martes, 29 de mayo de 2012

como reconocer , la estructura temática de un texto utilizando la información explicita de la introducción
extrae los temas de un texto en base de su introducción

  • definiciones  
estructura temática :
conjunto de temas que componen un texto mostrados de manera jerarquizada

temas generales :
 temas globales que abarcan otros temas para su desarrollo; los temas específicos,  que particularizan algo referente al tema general

temas explícitos:
son temas que se expresan de manera directa , clara y determinada
  .
temas implícitos:
 son los que surgen por inferencia a partir de una cuidadosa lectura de los temas explícitos .algunas veces , aun tema explicito le corresponderán temas implícitos.

titulo:
es la expresión mas pura del ambito temático de un texto.

instrucción:
 sección de un texto donde el autor plasma la presentación formal de la obra . esta presentación contiene, entre otras, las siguientes ideas: propósitos del autor, donde menciona la finalidad o el objetivo de su obra ; estructura temática ; y sugerencias para la utilización de un texto

martes, 8 de mayo de 2012

tipos de lectura

La lectura para los chicos como nosotros es el principal instrumento de aprendizaje, pues
la mayoría de las actividades escolares se basan en la lectura. Leer es uno
de los mecanismos más complejos a los que puede llegar una persona a que implica
decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos.



Tipos de lectura


1.Lectura mecánica
Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas.
Prácticamente no hay comprensión.


2. Lectura literal
Comprensión superficial del contenido.


3. Lectura oral
Se produce cuando leemos en voz alta.


4. Lectura silenciosa
Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede
captar ideas principales.


5. Lectura reflexiva
Máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos,
tratando de interpretarlos. Es la más lenta.


6. Lectura rápida
Sigue la técnica del “salteo” que consiste en leer a saltos fijándose en lo
más relevante. Es una lectura selectiva.